“Don Raúl recuerda el último florecimiento: fue en 1963 y hubo una tremenda plaga de ratas, la ʻrata de monte' que le llaman (...) En el internado de Chaitén los ratones entraron y hacían sus nidos en los colchones de los niños. Además de los ratones, se produjeron los incendios más grandes que ha tenido la zona”
Te invitamos a fotografiar las quilas y colihues en sus estados reproductivos y subirlos a nuestra plataforma, así entre todos podremos anticiparnos a los riesgos que trae la #quilaenflor.
Tu colaboración y la de cientos de otras personas generan propuestas que integran tecnología con respuestas comunitarias para protección de la salud del bosque y las comunidades.
Tu registro nos permite apoyar estrategias locales para controlar roedores, prevenir incendios forestales, el contagio de hantavirus y apoyar proyectos de restauración de los bosques nativos.